martes, 24 de marzo de 2009

La Presión Social entre la Juventud


Sin duda una de las dificultades mayores que enfrentan nuestros jóvenes no solo en Latinoamérica sino probablemente en el mundo es la presión social. Esta presión es mucho más evidente y peligrosa cuando se trata de sus contemporáneos y el "estar de moda" o sentirse incluido dentro del grupo.

Drogas, sexo, moda, vocabulario y muchos otros temas están inmersos en esta problemática. Sin duda los medios como la televisión e Internet especialmente a través de las redes sociales modernas como My Space, Facebock, Hi5 y otros similares se han vuelto promotores de una presión creciente.

Para el joven y la señorita en edades de pre adolescencia y adolescencia esto es un asunto de vital importancia, ser aceptado, tener amigos, ser parte de un grupo son elementos que a su juicio son prioritarios. Claro quizá nos es solo así para los chicos y chicas, lo es también para muchos adultos. Pero definitivamente en medular en el caso de quienes están desarrollándose, conociéndose a sí mismos e identificando su personalidad en la sociedad.

En esta etapa de la vida la capacidad de tomar decisiones tiene que ver con la educación recibida y con las experiencias de aprendizaje. Y es precisamente ahí a la hora de tomar decisiones donde los jóvenes del siglo XXI son más vulnerables, pues parece ser más importante ser parte de la colectividad, pues al fin y al cabo "todos lo están haciendo".

Participe hace algunos años en charlas para adolescentes basadas en el material denominado "El sexo las mentiras y la verdad" y algunos otros materiales sobre drogas y adicciones. Estos programas no solo resaltaban la importancia de fortalecer los valores morales entre los jóvenes sino de enfatizar en valores espirituales que dan sentido a la vida.

Yo creo que hay esperanza para nuestra sociedad, no todos los muchachos están imbuidos en el desenfreno que la sociedad los empuja, muchos padres de familia y educadores siguen luchando por formar en los muchachos y muchachas sólidos preceptos morales y espirituales.

Sin duda no podemos olvidar la importancia de anteponer a Dios como la principal fuente de esperanza para salvaguardar la vida de nuestros jóvenes y como Job el singular personaje de la antigüedad se requiere clamar al cielo diariamente por un milagro para sus vidas, nuestras familias y nuestra sociedad.

No hay comentarios:

Think Like a Programmer

Contenido de un análisis

Think like a Programmer

"Think Like a Programmer" is a book I've written to help programmers with problem solving. If you've found that you are able to read programs and understand programming language syntax but aren't always confident writing programs from scratch, my book may be able to help.

This first video is an introduction to the book and the idea behind it. Future videos will offer tips on developing your problem-solving ability.

For more information on the book head to one of these:
Amazon page for the book: http://amzn.to/1MZlmlY
My site, you can contact me here: http://www.vantonspraul.com/TLAP
My publisher's site: http://nostarch.com/thinklikeaprogrammer

Your comments, and suggestions for future videos, are welcome. Contact me through my site or through comments below. Thanks!


Publicado el 17 may. 2013
(This version has the audio in proper synchronization.)

T A B L E OF CONTENTS

Introduction
Chapter 1: Strategies for Problem Solving
Chapter 2: Pure Puzzles
Chapter 3: Solving Problems with Arrays
Chapter 4: Solving Problems with Pointers and Dynamic Memory
Chapter 5: Solving Problems with Classes
Chapter 6: Solving Problems with Recursion
Chapter 7: Solving Problems with Code Reuse
Chapter 8: Thinking Like a Programmer

Fuente: https://www.nostarch.com/thinklikeaprogrammer

Noticias de interes

Sistemas operativos de móviles La elección de un sistema operativo es fundamental cuando se decide comprar un smartphone. Le ayudamos a elegir pasando revista a los sistemas operativos específicos para móviles, sus características, aplicaciones, los teléfonos que los incorporan… O.C.U. - Ver artculo completo Explorer cumple 15 años Internet Explorer, el popular navegador de Microsoft, cumple quince, pues su primera versión, fue lanzada el 16 de agosto de 1995. En ese momento, sin embargo, Mirosoft no apostaba por él. El navegador predeterminado de los ordenadores que utilizaban ... elmundo.es - Ver artículo completo