
La principal red social del planeta podría tener desaárecer el próximo 15 de marzo. Es al menos, la información que ha circulando en los últimos días en la red de redes y que, ha desatado la alarma entre los usuarios.
Facebook ha resaltado como la red social de mayor crecimiento y de mayor cobertura mundial en los últimos años. Desde 2010 ya contaba con más de 500 millones de usuarios registrados y con un potencial de crecimiento, desde su nacimiento en 2004.
La noticia extraña mucho más a los cibernatuas pue en junio pasado el presidente ejecutivo y fundador, Mark Zuckerberg de la empresa ubicada en Palo Alto California anuncio desde la sede en Seattle en junio de este mismo el lanzamiento de nuevos productos.
Muchos aseguran que se trata tan solo de un rumor infundado, que tiene como objetivo medir el nivel de dependencia de los adeptos a la red social. Otros afirman que se trata solo de una mala interpretación de un reportaje emitido por CNN titulado El principio del fin en el que se analizaba cómo Facebook había entrado en el punto de mira de los inversores de Goldman Sachs.
Effrey Cole, experto en consumo digital, expresoo en un foro digital sobre marketing que la citada red podria llegar a su fin al igual que sucedió con MySpace hace unos cuatro años atrás, olvidado especialmente por la audiencia juvenil, probablemente por una "fragmención", donde otros servicios, de menor calaña, pero con un enfoque más especifico.
La sola posibilidad de que la conocida red social pueda algún día desaparecer ha estremecido a una sociedad que se muestra cada día mucho más dependiente estas herramientas sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario